INTENSAS

INTENSAS

REQUENA, ANA

19,90 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Editorial:
ROCA
Any d'edició:
2023
Matèria
Societat i cultura general
ISBN:
978-84-19449-07-8
Pàgines:
288
19,90 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana

Un libro que analiza nuevas formas de estigmatización de unas mujeres que han decidido reclamar lo que necesitan. Por la autora de Feminismo vibrante. Algo (malo) pasa cuando nos llaman intensas o cuando nos sentimos como tales. Especialmente cuando nos lo dicen hombres, especialmente cuando tantas mujeres relatan malestar al ser interpeladas con esa palabra. Es un malestar difuso pero al mismo tiempo muy asociado a acciones como pedir, señalar, enfadarse, quejarse, mostrar emociones, sentir, poner límites. Parece pertinente preguntarse si detrás de esa palabra algo escurridiza –no tiene a priori ninguna connotación negativa– se ha construido un relato que sirve para hacernos sentir mal, para cuestionarnos. El 'intensa' nos muestra amablemente dónde están los límites y qué sucede si los cruzas. Nuestra mística de la feminidad no tiene que ver con la careta de felices amas de casa, pero sí con la pelea por nuestra identidad: no queremos ser para otros, queremos reconquistar lo que se nos dijo que debíamos ser. No queremos que nos digan cómo debemos sentir, queremos poder vivir lo que sentimos. No queremos quitarle importancia a lo que nos pasa, queremos que lo que nos pasa tenga el lugar que merece. No queremos sonreír para adornar la vida de los demás, queremos adornar la nuestra y guardarnos las sonrisas para cuando nos apetezca. No queremos sentirnos señaladas por quejarnos o pedir, queremos que la queja y la demanda sean señales que atender. La insatisfacción, el abatimiento y el malestar intangible con el que convivimos son producto de una sociedad que nos lo sigue poniendo muy difícil y para la que, curiosamente, las difíciles somos siempre nosotras. ¿Hemos renunciado nosotras a sentir? ¿Nos han convencido de que estamos pidiendo demasiado? ¿Nos han hecho creer que tenemos que renunciar a nosotras mismas para poder encajar? ¿Renunciamos en ocasiones como estrategia de supervivencia?, ¿Es el malestar que sentimos de fondo el resultado de inhibirnos, el fruto –podrido- de la incomprensión que recibimos? ¿Puede ser la intensidad una estrategia feminista en lugar de algo de lo que avergonzarnos?La crítica ha dicho...
«Un libro que analiza nuevas formas de estigmatización de unas mujeres que han decidido reclamar lo que necesitan.»
elDiario.es «Intensas de Ana Requena es uno de esos libros que los hombres deberíamos leer para entender por qué tantas mujeres están tan hartas y de qué manera tendríamos que ponernoslas pilas para construir otra manera de ser y de relacionarnos.»
Octavio Salazar, catedrático de Derecho Constitucional «Un análisis genial respecto a esto de ser intensas, desatadas y muy certeras en el amor.»
Deforme Semanal «Llamarnos intensas tiene mucho que ver con la necesidad de limitar y someter a las mujeres.»
Entrevista a Ana Requena en Canal Sur Radio

Articles relacionats

  • ARPÍAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    Disponibilitat inmediata

    18,95 €

  • HASTA LOS **** DE LA POLARIZACION
    ALVAREZ, PABLO
    Un libro con el mismo tono irreverente de Melasudismo que aborda una verdad incuestionable: cada día estamos más polarizados, pero, al mismo tiempo, cada día todos estamos más hartos de vivir en la polarización. ¿Qué podemos hacer para despolarizarnos ¿Cómo podemos entender a los que no piensan como nosotros y convivir con los demás en paz y armonía Para ayudarnos a entender po...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • EL ESPEJISMO DEL YO
    MERCURIO ALBA / FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Disponibilitat inmediata

    17,95 €

  • CUANDO LO TRANS NO ES TRANSGRESOR
    LECUONA, LAURA
    Un análisis valiente de los debates actuales sobre género, identidad y sus repercusiones en los derechos de las mujeresSexo y género son conceptos que marcan profundamente la experiencia humana, pero en los últimos tiempos su significado y consecuencias sociales han evolucionado y dado pie a que surjan debates agitados en torno a ellos. En Cuando lo trans no es transgresor, la ...
    Disponibilitat inmediata

    21,95 €

  • A MÍ NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español. A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucio...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

Altres llibres de l'autor