EL CRASH DE LA COVID-19

EL CRASH DE LA COVID-19

ANÁLISIS DE UNA CRISIS DIFERENTE A TODAS LAS DEMÁS. ENTENDIENDO SUS EFECTOS, SUS

TORRES LÓPEZ, JUAN

26,50 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Editorial:
PIRAMIDE
Any d'edició:
2020
Matèria
Economia
ISBN:
978-84-368-4363-7
Pàgines:
400
Col·lecció:
Empresa y Gestión
26,50 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana

Presentación. El virus y la economía (1): mucho peor de lo que parece. El virus y la economía (2): sin respuesta al problema de fondo. La Reserva Federal contra el virus: primero los ricos. Europa se pega tiros en los pies. No es lo que parece, ni tampoco suficiente. Pero había que empezar así. Por fin reacciona el BCE, aunque no de la mejor manera. Cerrar las bolsas y controlar los movimientos de capital. No hay otra. Ocho errores de la Unión Europea y sus soluciones. Hay alternativas. Pero queda poco tiempo para evitar una catástrofe. El virus no es nuestro único enemigo. De todas las opciones eligen la peor y más cruel: esto es Europa. Alemania no aprende de su historia. Salvar a las empresas, pero garantizando el empleo. La patronal se equivoca y pone en peligro a las empresas. El virus y la economía (3): hacen falta luces largas. Como gatos de ocho vidas. Holanda, campeona mundial de la evasión fiscal, tiene por qué callar. Dinero hay, lo que falta es voluntad de salvar a las personas. Con una rueda no anda un carro: la renta básica no es la única solución. La intervención masiva de los bancos centrales tiene truco. Unidad y solidaridad. Improvisar, ahora no es un defecto, es la virtud. ¿Se habrá infiltrado Pablo Iglesias en los gobiernos de Francia y Alemania? Hay que pensar en el pasado mañana. Deuda, la otra forma de la esclavitud. Europa no se cansa de equivocarse: ¡Qué desgracia! Coronavirus: lo que dijimos que iba a pasar ya está pasando. Nos obligan a preguntarnos si seguir en esta Unión Europea vale la pena. Italia, como ejemplo y como advertencia. De repente, lo despreciado es lo valioso. La propuesta de Garicano: más deuda y dar por hecho que España se viene abajo ¡Siéntense y hablen! ¿Quiénes son, de verdad, los adictos a la deuda? Habló el FMI, experto en equivocarse. No se están haciendo los deberes. La izquierda y las empresas. El virus y a lucha de clases que dicen que ya no existe. Los obispos dan una patada al Gobierno en el culo de los pobres. Una apuesta arriesgada que puede salir bien. ¿Metedura de pata o vía libre para que otros metan mano? Controlar los precios es un arma de doble filo. Bienvenido al teletrabajo, cuidado con la explotación laboral. Inconscientes. La cultura, una industria y mucho más que hay que relanzar. Otra propuesta para financiar la deuda de la COVID-19 sin hipotecar el futuro. Evasión fiscal en tiempos de emergencia: otra vergüenza europea. Trabajo decente: menos horas, para más gente, en mejores condiciones. La COVID-19 y la propiedad de las vacunas y medicamentos. Situación límite. La recuperación no será en «V», ni en «U», ni en «W». El Tribunal Constitucional alemán tira de la manta. La Autoridad no ha aprendido nada. La montaña del Eurogrupo parió un ratón. Von der Leyen recuerda a su país que la UE no es una democracia. ¿Quién puede reconstruir España? Los multimillonarios, la pandemia y nosotros, los payasos. La Comisión Europea dinamita el mercado único. Les urge jugar al golf. No hagan caso a José Carlos Díez: recortar ahora el gasto es suicida. «Hay cosas más importantes que vivir». Alemania y Francia salen de caza. Pensar mucho y de otra forma. Una modesta proposición al empresario español. La llamada «gripe española» de 1918 y el ascenso del nazismo: tome nota. Tratados indignos en tiempos de pandemia. Los olvidados. Curvos volando en torno al virus. Comisión Europea: más aliento para los peces gordos. Reforzar lo doméstico promoviendo igualdad. Más despropósitos de la patronal. ¿Cómo estaría España si ahora gobernase Vox? Los ricos, los impuestos y el amor a la patria. Las claves para combatir con éxito las pandemias de nuestro tiempo. Frente a sacerdotes en pie de guerra, una llamada a la paz. Sánchez e Iglesias asaltarán al IBEX y luego van a matar a Manolete. Fiscalidad fósil para impedir que la gente piense y tire de la manta. «Coletas, pronto no vas a seguir con vida». La educación tras la pandemia: algo más que abrir las puertas de nuevo. Lo que hay detrás de prohibir el pago con monedas y billetes. Los precios tras el encierro: evitar que engañen de nuevo a la gente. El papel del Estado en la reconstrucción de la economía. El Partido Popular contra España en Europa. Tentaciones peligrosas ante el crecimiento de la deuda. Fin de la alarma: evaluación de daños y expectativas.

La pandemia originada por la difusión de un coronavirus ha sido un auténtico crash, un golpe inesperado que ha provocado una crisis económica muy distinta a cualquier otra anterior. Los economistas y líderes políticos del mundo, prácticamente sin excepción, coinciden en reconocer su gravedad y lo difícil que resulta hacerle frente, pero no todos están siendo capaces de descubrir los problemas económicos y sociales de fondo que hay detrás de ella.
En este libro se analiza con originalidad, muy críticamente, con gran sencillez y claridad, y basándose en multitud de datos, lo que ha ido ocurriendo con la crisis de la COVID-19 y se proponen soluciones que no se suelen contemplar en los análisis más convencionales.

Articles relacionats

  • EL ARTE DE INVERTIR
    ALEJANDRO ESTEBARANZ
    Aprende a invertir como los profesionales.Alejandro Estebaranz es el creador del canal de YouTube @Artedeinvertir, con 1 millón de suscriptores. El único canal donde un gestor profesional te enseña a invertir. En este libro, Alejandro Estebaranz condensa los conocimientos que le llevaron de ser inversor por afición a gestionar más de 300 millones de euros en la actualidad. Con ...
    Disponibilitat inmediata

    10,95 €

  • CRÉIXER O PROGRESSAR
    GUINJOAN, MODEST
    Per què l’economia catalana creix i el benestar social no progressa.L’economista Modest Guinjoan afronta sense embuts el principal dilema que té plantejat l’economia catalana: créixer o progressar? Segons Guinjoan, en aquest segle ha predominat la quantitat per sobre de la qualitat, el volum de PIB per sobre del nivell de vida de les persones. Amb el model vigent ha retrocedit ...
    Disponibilitat inmediata

    17,90 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL BITCOIN
    SCARAMUCCI, ANTHONY
    Bitcoin no es sólo una moneda digital: es una revolución financiera que Wall Street ya ha comprendidoAnthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital, ofrece una guía concisa y accesible sobre el universo de las criptomonedas, con énfasis en Bitcoin. Desde los fundamentos de blockchain hasta la revolución de las finanzas descentralizadas, el libro explica cómo y por qué las gr...
    Disponibilitat inmediata

    17,95 €

  • FINANCIAL FEMINIST
    DUNLAP, TORI
    EL DINERO SIGNIFICA OPCIONES. APRENDE A CONVERTIR TU EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU MAYOR PODERAUTORA BESTSELLER DEL NEW YORK TIMES«La voz de referencia en finanzas personales para mujeres.» CNBCCuando Tori Dunlap renunció a un trabajo tóxico, no fue por impulso sino porque contaba con un colchón de emergencia que le dio libertad real para elegir. Esa decisión cambió su vida y dio ...
    Disponibilitat inmediata

    20,90 €

  • BERKSHIRE MÁS ALLÁ DE WARREN BUFFETT
    A. CUNNINGHAM, LAWRENCE
    Un libro sobre los valores éticos y la visión a largo plazo que han cimentado el éxito de Berkshire Hathaway más allá de las cifrasBerkshire Hathaway es uno de los conglomerados más influyentes del mundo, pero pocos entienden su esencia más allá de Warren Buffett. Este libro de Lawrence A. Cunningham explora cómo una cultura corporativa centrada en valores como la integridad, e...
    Disponibilitat inmediata

    21,95 €

  • DINERO
    MCWILLIAMS, DAVID
    “El dinero puede ser más poderoso que cualquier religión, ideología o ejército”. Un fascinante ensayo que explica cómo funciona un elemento tan esencial como desconocido en nuestras vidasEl dinero lo es todo. Nos da libertad y nos la quita. Nos inspira y nos corrompe. Pero, ¿qué es el dinero? ¿Es el principal factor que nos impide alcanzar la utopía o es la única constante que ...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

Altres llibres de l'autor

  • MÁS DIFÍCIL TODAVÍA
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    Una guía para entender con sencillez la inflación actual y la crisis que viene La economía internacional va encadenando una crisis económica con la siguiente. Cuando aún no habíamos salido del traumático shock de la pandemia de Covid-19, la crisis desatada por la guerra de Ucrania ha venido a lastrar aún más la recuperación. La inestabilidad es cada vez más recurrente, y las tr...
    Disponible en 1 setmana

    18,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    Este manual de introducción a la economía presenta, con lenguaje asequible y planteamientos básicos, el abanico general de los problemas y planteamientos que forman el cuerpo doctrinal de la Economía sin limitarse a ofrecer solo aspectos parciales, lo que proporciona una comprensión integral y un acercamiento mucho más atractivo de la disciplina. Para contribuir a la mejora de...
    Disponible en 1 setmana

    33,95 €

  • ECONOFAKES
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    A pesar de su apariencia de verdad objetiva, científica e indiscutible, la economía está plagada de falsedades. Sus medias verdades o patentes mentiras, sin embargo, no se dicen por error ni por gusto, sino para causar un determinado efecto en quien las escucha. En nuestro tiempo, ese efecto es evidente: justificar y propiciar la mayor concentración de ingresos y riqueza en un...
    Disponible en 1 setmana

    17,95 €

  • LA RENTA BÁSICA
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    La expansión de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización de la producción ha motivado que la renta básica forme parte del debate económico y social de nuestro tiempo, debido sobre todo a la posibilidad de que dicha revolución tecnológica deje a una buena parte de la población excluida del mercado laboral. No obstante, ni siquiera los expertos se ponen de acue...
    Disponible en 1 setmana

    17,95 €

  • ECONOMÍA PARA NO DEJARSE ENGAÑAR POR LOS ECONOMISTAS
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    El título de este libro hace honor a la gran economista británica Joan Robinson, quien decía que el sentido de estudiar economía es «aprender a no dejarse engañar por los economistas». Una advertencia más necesaria que nunca hoy en día, cuando los economistas ocupan cada vez más espacio en los medios de comunicación y palabras como paro, deuda, inflación, recesión, pensiones, p...
    Reimpressió

    10,95 €