LOS ORÍGENES DEL NACIONALISMO CATALÁN, 1770-1898

LOS ORÍGENES DEL NACIONALISMO CATALÁN, 1770-1898

1770-1898

SMITH, ANGEL

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-96-8
Páginas:
456
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. REY, PATRIA Y NACIÓN: CATALUÑA DEL ANTIGUO RÉGIMEN AL LIBERALISMO.-El legado medieval: pluralismo cultural y tensión política.-Cataluña bajo el absolutismo: centralización política y divergen¬cia económica.-Invasión napoleónica, liberalismo y territorialidad.-Conclusiones.-CAPÍTULO 2. CATALUÑA EN EL PROYECTO DE CONS¬TRUCCIÓN DE LA NACIÓN ESPAÑOLA (1815-1868).-La construcción del Estado y la nación española (1833-1868).-Barcelona: la creación de una ciudad moderna.-Liberalismo catalán, romanticismo y nacionalismo español.-El nacionalismo español y la Guerra de África de 1860.-Conclusiones.-CAPÍTULO 3. LIBERALISMO, ROMANTICISMO Y CONSO¬LIDACIÓN DE UNA IDENTIDAD CULTURAL CATALANA (1815-1874).-El historicismo catalán y el movimiento romántico en Cataluña.-Lengua, nación y patria en la primera y segunda generación de románticos (1833-1860).-.-La lengua catalana y el auge del catalanismo (1860-1874).-Conclusiones.-CAPÍTULO 4. CENTRALIZACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UN REGIONALISMO POLÍTICO EN CATALUÑA (1815-1874).-Proteccionismo, derecho civil y conflicto con el Estado español (1820-1856).-El desarrollo de un regionalismo político (1850-1868).-El auge del regionalismo católico y republicano (1850-1874).-Cataluña durante el Sexenio Democrático (1868-1873).-Conclusiones.-CAPÍTULO 5. LA ALTA BURGUESÍA CATALANA Y EL ES-TADO (1875-1898).-Construcción nacional, restauración monárquica y elites econó¬micas catalanas.-Intereses económicos catalanes, nacionalismo español, regiona¬lismo y proteccionismo.-La elite catalana, la Exposición Universal y la fiebre monumental de la década de 1880.-El empresariado y las elites conservadoras en Cataluña: descen-tralización y regionalismo.-Conclusiones.-CAPÍTULO 6. LOS DIFÍCILES COMIENZOS DEL CATALA¬NISMO LIBERAL (1875-1898).-La ideología de Valentí Almirall.-El Centre Català y la construcción de un movimiento catalanista.-El republicanismo, el modernismo y la izquierda urbana.-Conclusiones.-CAPÍTULO 7. LA DERECHA Y LA IGLESIA EN LA CONFOR¬MACIÓN DEL NACIONALISMO CATALÁN (1875-1898).-La oposición a Almirall por parte del catalanismo conservador (1875-1887).-La Iglesia, la Lliga de Catalunya y las movilizaciones del catalanis¬mo católico (1880-1892).-.-La Unió Catalanista (1892-1898): base social, evolución política y universo simbólico.-Identidad española, nacionalismo español y la Guerra de 1898.-Conclusiones.-EPÍLOGO.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ANALÍTICO.

Este libro presenta los resultados de una exhaustiva investigación sobre los pasos que llevan a la emergencia de un movimiento nacionalista catalán hacia finales del siglo XIX. Tras un breve repaso a las relaciones entre el ámbito catalán y el español en su conjunto desde el Bajo Medievo hasta la España de la Ilustración, se analiza detalladamente la integración de las clases ilustradas y de las elites económicas catalanas en el proyecto de construcción nacional español entre las décadas de 1770 y de 1840. Sin embargo, la creciente tensión entre el Estado español y estas elites provocará lo que hemos denominado la «radicalización» o «profundización» del regionalismo catalán a mediados del siglo XIX, la emergencia del catalanismo durante el Sexenio Democrático (1868-1874) y del nacionalismo catalán a finales de los 1880. Esto constituirá uno de los acontecimientos más importantes del siglo XIX y desde entonces ha marcado de forma profunda la evolución de la historia y la política españolas.

Artículos relacionados

  • CAZA AL CONVOY. EL TRIUNFO DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS
    TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL
    En 1780 la Armada española provocó el mayor desastre naval de la historia británica: capturó cincuenta y cinco buques pertenecientes a un doble convoy, destinado a la India y, sobre todo, a nutrir a las tropas británicas que combatían contras las colonias rebeldes en Norteamérica. La captura tuve un impacto tremendo, influyendo en el curso de la guerra de Independencia de Esta...
    En stock

    27,96 €

  • LA SECTA REPUBLICANA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    En stock

    21,90 €

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...
    En stock

    27,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...
    En stock

    27,90 €

  • ASCENSO DE HITLER AL PODER, EL
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • CAÍDAS DE ROMA, LAS
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    En stock

    24,90 €